
Movimiento Armonico Simple
Colegio San Bonifacio de las Lanzas
Al Einstein campeón del pacifismo se le recuerda aún como al «padre de la bomba»; y todavÃa es corriente que se le atribuya la demostración del principio de que «todo es relativo» a él, que luchó encarnizadamente contra la posibilidad de que conocer la realidad significara jugar con ella a la gallina ciega.Albert Einstein nació en la ciudad bávara de Ulm el 14 de marzo de 1879. Fue el hijo primogénito de Hermann Einstein y de Pauline Koch, judÃos ambos, cuyas familias procedÃan de Suabia. Al siguiente año se trasladaron a Munich, en donde el padre se estableció, junto con su hermano Jakob, como comerciante en las novedades electrotécnicas de la época.
BIOGRAFIAS


CientÃfico inglés (Woolsthorpe, Lincolnshire, 1642 - Londres, 1727). Hijo póstumo y prematuro, su madre preparó para él un destino de granjero; pero finalmente se convenció del talento del muchacho y le envió a la Universidad de Cambridge, en donde hubo de trabajar para pagarse los estudios. Allà Newton no destacó especialmente, pero asimiló los conocimientos y principios cientÃficos de mediados del siglo XVII, con las innovaciones introducidas por Galileo, Bacon, Descartes, Kepler y otros.Tras su graduación en 1665, Isaac Newton se orientó hacia la investigación en FÃsica y Matemáticas, con tal acierto que a los 29 años ya habÃa formulado teorÃas que señalarÃan el camino de la ciencia moderna hasta el siglo XX; por entonces ya habÃa obtenido una cátedra en su universidad (1669).

Galileo Galilei nació en Pisa el 15 de febrero de 1564. Lo poco que, a través de algunas cartas, se conoce de su madre, Giulia Ammannati di Pescia, no compone de ella una figura demasiado halagüeña. Su padre, Vincenzo Galilei, era florentino y procedÃa de una familia que tiempo atrás habÃa sido ilustre; músico de vocación, las dificultades económicas lo habÃan obligado a dedicarse al comercio, profesión que lo llevó a instalarse en Pisa. Hombre de amplia cultura humanista, fue un intérprete consumado y un compositor y teórico de la música, cuyas obras sobre el tema gozaron de una cierta fama en la época.
